
Pienso que el hombre moderno es capaz de comprender la tragedia, pues es fácil de entender.
Cuando empecé a leer Edipo rey, al principio pensé que era un cínico pues ya había oído hablar de la tragedia pero no conocía bien el contenido de esta, me habían platicado que era un rey que mato a su padre y se caso con su madre, y como empieza estando ya el de rey, no dice nada de su pasado, quiere encontrar al culpable de la muerte de layo para liberar a tebas y dice muchos “castigos” para el asesino y como lo empiezan a cuestionar de que es el culpable, ese fue mi pensar.
Pero conforme fui leyendo me di cuenta que no era así, en base a lo que dice la tragedia la fuerza del destino es importante ya que por mas que queramos escapar de ella no se puede, es decir, nuestro destino esta trazado y de alguna u otra forma se cumplirá. Edipo al saber que su padre era layo y su madre Yocasta, se desgarra los ojos para así no ver las todas la injurias que ha cometido, que esto también se relaciona al complejo de Edipo, es como la salida que ve para no sentirse tan mal de lo que ha cometido, aunque no haya sido a propósito.
Investigando y leyendo en otros documentos descubrí el complejo de Edipo, que se asocia con los deseos sexuales de un niño de entre 3 y 6 años a la persona mas próximamente afine a él, es decir, la relación entre Edipo y Yocasta, es incestuosa aunque no lo sepan.
El hombre es capaz de comprender la tragedia si se lo propone, si no la lee o si la lee solo por leerla no sabrá de lo que trata y pues hoy en día esta muy conectado a la tecnología pero solo para lo que cree conveniente y como esta en un mundo de facilidades y no se preocupa por las cosas que de verdad nos pueden enseñar algo, enseñarnos a incrementar nuestro nivel cultural aunque muchas veces no nos pidan leer este tipo de material en la escuela y piensen que son cosas raras y perdidas de tiempo.
“Nietzsche habla de esta obra en el capítulo nueve del Nacimiento de la tragedia, presenta a Edipo como un trasgresor. Él es un héroe condenado a caer por querer ir demasiado lejos. Al transgredir la naturaleza y más aún, las normas sociales, y querer averiguar aquello que está prohibido”.
Cuando empecé a leer Edipo rey, al principio pensé que era un cínico pues ya había oído hablar de la tragedia pero no conocía bien el contenido de esta, me habían platicado que era un rey que mato a su padre y se caso con su madre, y como empieza estando ya el de rey, no dice nada de su pasado, quiere encontrar al culpable de la muerte de layo para liberar a tebas y dice muchos “castigos” para el asesino y como lo empiezan a cuestionar de que es el culpable, ese fue mi pensar.
Pero conforme fui leyendo me di cuenta que no era así, en base a lo que dice la tragedia la fuerza del destino es importante ya que por mas que queramos escapar de ella no se puede, es decir, nuestro destino esta trazado y de alguna u otra forma se cumplirá. Edipo al saber que su padre era layo y su madre Yocasta, se desgarra los ojos para así no ver las todas la injurias que ha cometido, que esto también se relaciona al complejo de Edipo, es como la salida que ve para no sentirse tan mal de lo que ha cometido, aunque no haya sido a propósito.
Investigando y leyendo en otros documentos descubrí el complejo de Edipo, que se asocia con los deseos sexuales de un niño de entre 3 y 6 años a la persona mas próximamente afine a él, es decir, la relación entre Edipo y Yocasta, es incestuosa aunque no lo sepan.
El hombre es capaz de comprender la tragedia si se lo propone, si no la lee o si la lee solo por leerla no sabrá de lo que trata y pues hoy en día esta muy conectado a la tecnología pero solo para lo que cree conveniente y como esta en un mundo de facilidades y no se preocupa por las cosas que de verdad nos pueden enseñar algo, enseñarnos a incrementar nuestro nivel cultural aunque muchas veces no nos pidan leer este tipo de material en la escuela y piensen que son cosas raras y perdidas de tiempo.
“Nietzsche habla de esta obra en el capítulo nueve del Nacimiento de la tragedia, presenta a Edipo como un trasgresor. Él es un héroe condenado a caer por querer ir demasiado lejos. Al transgredir la naturaleza y más aún, las normas sociales, y querer averiguar aquello que está prohibido”.