Racionalismo en El corazón delator por Edgar Allan PoeEn el cuento de Edgar Allan Poe, “El corazón delator”, el autor nos presenta una historia llena de locura. Ese mismo sentimiento impregna cada parte del cuento, es ese sentimiento que lleva al personaje central a cometer su asesinato. Un asesinato movido por la locura, ¿en qué parte de ésta historia cabría la razón? Poe, nos muestra como la locura no solamente acarrea la baja pasión de asesinar, sino también el completo raciocinio de planear un asesinato perfecto, con la capacidad de ser frustrado por una sola persona: uno mismo.
La razón, la capacidad de planear el crimen más bajo del ser humano, es lo único que hace diferente a este asesinato movido por la locura de cualquier otro con la misma fuente. La premeditación de hacer un crimen es lo único que el personaje de Poe planea y realmente razona.
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/corazon.htmVitalismo en Amor apergaminado por André BretonEn este poema expresa los sentimientos de un hombre hacia una mujer, el vitalismo dice: es la posición filosófica caracterizada por postular la existencia de una fuerza o impulso vital sin la que la vida no podría ser explicada.
¿Entonces cómo se relacionan?, el hombre tiene los recuerdos de su vida, en los que los mas importantes son los que están relacionados con el amor, este es el impulso vital sin en que la vida no puede ser explicada. Pero no solo se acuerda del amor que le tuvo a esa persona si no los momentos sexuales que vivio con ella, que son los que mas recuerda.
Los hombres son movidos por el amor, el deseo y la satisfacciones la vida les deja, y que al final queda solo en recuerdos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vitalismo
http://amediavoz.com/breton.htm#AMOR%20APERGAMINADO
Nihilismo en Abel y Caín del libro Las flores del mal por Charles Baudelaire.Se habla al principio sobre la raza de Caín y la raza de Abel, Dios ama a Abel por ser bueno y por eso lo bendice y recompensa, en cambio a Caín, por ser malo, lo maldice y castiga. Caín mata a Abel, esto simboliza que la raza maldita destruye a la bendita. Baudelaire trata de decir que el maldito por dios gana sobre el bendito por dios, pues para él, al no existir ninguna Dios, no pueden estar malditos realmente. Prueba de esto es que si realmente la raza de Abel tuviera la bendición de Dios no hubiera sido eliminada por la raza de Caín. Ésta opinión se basa en el últimos versos de este poema:
¡Ah raza de Abel, tu carroña
abonará la tierra humeante!
Raza de Caín, tu tarea
no está aún terminada;
Raza de Abel, he aquí tu vergüenza
la jabalina vence al hierro.
¡Raza de Caín sube hasta el cielo
y arroja a Dios sobre la tierra!