oda's pics

miércoles, 7 de octubre de 2009

Realismo Magico y Real Maravilloso

Realismo mágico

El realismo mágico se define como la preocupación estilística y el interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es la de suscitar emociones sino más bien expresarlas y es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad.

Conceptualmente el Realismo Mágico se refiere a la representación literaria de la realidad latinoamericana, la cual no necesita ser alterada casi en ningún sentido, ya que los hispanoamericanos nos encontramos inmersos en un mestizaje tanto genético como cultural.

http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_m%C3%A1gico


Lo real maravilloso

Para los que practican lo real maravilloso, sus personajes indígenas o negros de Guatemala, Cuba o el Brasil creen en los aspectos mitológicos o espirituales de su cultura.

Lo Real Maravilloso es uno de los mayores aportes de Latinoamérica a la literatura universal. Fue el escritor cubano Alejo Carpentier quien intentó definir esta corriente, cuyo postulado esencial se basa en el propósito de resaltar el elemento extraordinario de nuestra cultura. Aquellos hechos que escapan a lo estrictamente racional y se instalan en nuestro quehacer cotidiano, haciendo natural lo que para otras culturas sería mágico, sobrenatural o sencillamente inverosímil.

http://html.rincondelvago.com/realismo-magico.html





Pienso que en el realismo mágico sus autores se encargan de destacar en sus historias lo que es el mundo real solo que con toques mágicos, es decir, presentar una realidad como si fuera mágica, presentando el autor algo improbable y asombroso.

Mientras que los autores de lo real maravilloso tratan de transmitir en sus obras lo estupendo del mundo real, haciendo resaltar lo extraordinario de alguna cultura.


1 comentario:

  1. Buen trabajo. Aunuqe en su conclusión, por decirlo de una forma, trastabillea al decir eso de "es el mundo real sólo con toques mágicos"... Pregunto ¿Mande? ¿Qué quiere decir eso?

    Y esperaré, sí, la respuesta.

    ResponderEliminar